martes, 25 de noviembre de 2014

CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR, PUBLICADA EN FACEBOOK EL AÑO PASADO.



Carta abierta al Señor Gobernador del Cesar
CAPACITACIÓN DOCENTE PARA MEJORAR CALIDAD EDUCATIVA
Con gran despliegue se publicó el 18 de septiembre en El Pilón un reportaje sobre una supuesta capacitación de docentes en el Cesar. La nota periodística inicia contando que “se socializó ante los directores de núcleo de los 25 municipios el convenio firmado entre la Gobernación del Cesar y la Universidad Popular del Cesar U P C, destinado a capacitar a los estudiantes de básica, media y bachillerato, con miras a mejorar los resultados en pruebas saber”
Me pregunto si en periodismo se recurre como en el comercio a la publicidad engañosa. Para nadie es un secreto que los comerciantes nos ofrecen a diario paquetes de minutos que si no los consumes en un día los pierdes, productos de vestir o alimenticios cuyo precio termina en 99 o cuyo peso en gramos es inferior a la cantidad normalmente comercializada o, de una calidad visiblemente dudosa.
Pues bien este artículo me suena engañoso, veamos: 1. el título habla de capacitación a docentes, pero al referirse al convenio habla de capacitar estudiantes; 2. el convenio es entre Gobcesar y UPC, pero se valen de las bibliotecas donadas por el gobierno nacional, la tecnología y la asesoría del Ministerio de Educación; 3. Dice que Docentes especializados de la U P C recibirán “la orientación” para impartirla a los maestros del Cesar lo cual también es contrario al título; 4. En otro apartado expresa “los directores de núcleo se reunirán con docentes de sus municipios para multiplicar el mensaje e iniciar los trabajos… Alumnos de 3, 5, 9 y 11 grado, son la población a intervenir”, esto desvirtúa que la orientación sea impartida por los especialistas de la U P C y confunde mucho más. Sé que la UPC está realizando simulacros de pruebas SABER y punto.
Señor Gobernador; por favor, por amor a Dios, por lo que usted quiera, ya basta de estar dando palos de ciegos en la educación. Son mejor las políticas de estado que las de gobierno, ya en el gobierno de Hernando Molina el Cesar vivió esa experiencia cuando bajo la secretaría de Gonzalo Quiroz contrataron la realización de simulacros icfes y se vieron resultados de gobierno.
Señor Gobernador, si usted de verdad quiere contribuir a la calidad de la educación en este departamento y cree, como yo, que la capacitación docente es el mejor camino, haga un mejor convenio con la U P C y/o con otras universidades para formar docentes a nivel de maestría, con los 3000 millones de ese convenio que se van a disipar sin resultados a largo plazo se paga la maestría en diferentes áreas de ciento cincuenta (150) maestros o más en el mismo tiempo, 3 años.
Le aseguro señor Gobernador que con un proyecto así su nombre quedará escrito para la posteridad en la historia de la educación del Cesar, máxime si pone condiciones, por ejemplo que los maestros sean del 1278 y menores de 45 años lo cual garantiza su permanencia en las aulas por 12 o más años, tiempo en el que si se verán resultados estables.

Marco Tulio Sierra Daza
Cc 18939644
Coordinador Institución Educativa Nuevas Flores

1 comentario:

  1. Todo iba bien hasta cuando puso límite a la edad, le recuerdo: Freud. García Marquez, Marx y muchos otros ilustres pensadores. científicos y educadores aún son famosos y sus fotografías los muestran con más edad a la que usted plantea. Así pues, estimado amigo que eso es irrelevante y hiere susceptibilidades.

    ResponderEliminar